martes, 22 de diciembre de 2015

COMUNICADO PARA EL DIA DE MAÑANA

  • El horario de ingreso para los cadetes es normal.
  • Los cadetes asisten con el traje respectivo, no uniforme.
  • Llevar en su mochila Identidad y Ingles.
Fecha: 22 de diciembre del 2015
Hora: 20:36
Saludos
Libeya

ACTIVIDADES TRABAJADAS EL DIA DE HOY EN CLASES

Esta información es solo para los cadetes que faltaron hoy a clases.
ENTORNO
Libro página 66 literal 2

Fecha: 22 de diciembre del 2015
Hora: 20:3
Saludos
Libeya

lunes, 21 de diciembre de 2015

COMUNICADO PARA CULTURA FISICA

Mañana deben traer  balón.
Fecha: 21 de diciembre del 2015
Hora: 17:38
Saludos
Libeya

DEBER DE LENGUA

  • Imprimir en una hoja  A4  objetos que empiecen con el fonema r para colorear.
  • Mirar el monosilabo con el fonema r

Fecha: 21 de diciembre del 2015
Hora: 17:34
Saludos
Libeya

ACTIVIDADES TRABAJADAS EN EL AULA EL DIA DE HOY

Esta informacion es  para los cadetes que no aistieron hoy a clases por favor igualarse.

MATEMATICAS.
Cuaderno: Dos decenas
Esta compuesta por 20 unidades.
Ejemplo:
          
              oooooooooo
D
2            **********


Libro paginas 93 - 94



ENTORNO
Libro pagina 66


LENGUA
Cuadreno: Fonema r mayusculas y minusculas en cursiva
En una hoja
R     Dibuja y pinte a Ronaldo
Ra    Re    Ri    Ro   Ru

En una hoja
r  Dibuje y pinte el rombo
ra   re   ri   ro   ru

En una hoja ( letra cursiva)
raton    reina     rombo    rama    reno



En una hoja (letra cursiva)
Ramiro    Ramon    Romina     Regina


Fecha: 21 de diciembre del 2015
Hora: 17:31
Saludos
Libeya



sábado, 19 de diciembre de 2015

DEBER DE LENGUA

En el cuaderno, dictar las siguientes palabra (letra cursiva):
Bata, beso, bola, bala, baño, bota. Beto, Benito, Bety
Fecha: 19 de diciembre del 2015
Hora: 10:03
Saludos
Libeya

ACTIVIDADES TRABAJADAS EL DÍA VIERNES EN EL AULA

Esta información es solo para los cadetes que faltaron ayer a clases
 ENTORNO:
Libro pagina 63, 64, 65

Cuaderno:
En mi escuela aprendo a:

  • Saludar los símbolos patrios.
  • Compartir con mis amigos.
  • Escribir.
  • Sumar y restar.
  • Leer.
  • Jugar con mis amigos.

MATEMÁTICAS
No se trabajo en esas horas razón por la cual repasamos para el programa de navidad.


LENGUA
En el cuaderno, escribir las siguientes oraciones en letra cursiva.


En una hoja
El lobo es líder y usa bota.



En una hoja
La bandera esta bien pintada

Fecha: 19 de diciembre del 2015
Hora: 10:00

Saludos
Libeya





jueves, 17 de diciembre de 2015

DEBER DE ENTORNO

En el cuaderno, recortar y pegar personas que trabajan en la escuela.
Fecha 17 de diciembre del 2015
Hora: 19:39
Saludos
Libeya

DEBER DE MATEMATICAS

Restar en la casa de los números.
15-4             18-7           16-3              11-6
Fecha 17 de diciembre del 2015
Hora: 19:36
Saludos
Libeya

DEBER DE LENGUA

Libro pagina 101 -  102

Fecha: 17 de diciembre del 2015
Hora: 19:35
Saludos
Libeya

ACTIVIDADES TRABAJADAS HOY EN CLASES

Esta información es para los cadetes que faltaron hoy a clases.
LENGUA.
Decorar el vaso plástico por fuera con tempera.
Libro pagina 100.

MATEMÁTICAS
Libro paginas
90-91

ENTORNO:
 Cuaderno
Materiales de las dependencias.
Aulas:

  • Hojas
  • Lápiz.
  • Colores
  • Tempera
  • Plastilina
  • Regla
  • Libros
  • Goma
  • Cartulina
  • Borrador
  • Carpeta.
Oficina:
  • Hojas
  • Sellos
  • Esfero
  • Carpeta archivadora
Biblioteca:
  • Libros
  • Revistas
  • Películas
  • Figuras arqueológicas
Fecha 17 de diciembre del 2015
Hora: 19:32
Saludos Libeya

martes, 15 de diciembre de 2015

COMUNICADO

Papitos la imagen del comunicado es solo para mirar el modelo del chaleco es decir ese buso que esta ahi sin mangas y sin correa,  por favor tomar en cuenta que no es el traje.
Fecha:15 de diciembre del 2015
Hora:19:29
Saludos
Libeya

lunes, 14 de diciembre de 2015

ACTIVIDADES TRABAJADAS HOY EN EL AULA

Esta información es solo para los cadetes que no asistieron hoy a clases.
MATEMÁTICAS
Libro paginas 88, 89.
Ejercicios en el cuaderno similares a los de las paginas del libro

4+6+3

5+7+2





LENGUA
Lectura de palabras y oraciones en el libro Nacho con fonemas l, t, b.

Fecha : 14 de diciembre del 2015
Hora: 19:28

Saludos
Libeya

COMUNICADO DE TAREAS

Papitos les recuerdo que el día de mañana los cadetes deben asistir con el uniforme de parada por la novena con gorro navideño y si tienen en casa pandereta o pito.
A parte deberán traer el uniforme de Cultura Física.
Por el momento no hay tareas.

Fecha:14 de diciembre del 2015.
Hora: 19:23
Saludos
Libeya

sábado, 12 de diciembre de 2015

CONTENIDOS DE LENGUA Y LITERATURA

Esta información es solo para que ustedes tengan conocimiento de los temas a trabajarse en el tercer parcial no imprimir.
BLOQUE TRES
Narración.

  • Pasos para hablar y escuchar "El aprendiz de hada".
  • Hablemos sobre el cuento, elementos explícitos e implícitos de la narración.
  • Pasos para hablar y escuchar, narraciones.
  • Pasos para hablar y escuchar, conciencia lingüística palabra "lobo".
  • Texto conciencia fonológica fonema l.
  • Texto conciencia fonológica fonema b.
  • Pasos para hablar y escuchar, conciencia lingüística palabra "ratón".
  • Texto conciencia fonológica fonema /r/ fuerte.
  • Texto conciencia fonológica fonema t.
  • Pasos para hablar y escuchar conciencia lingüística con la palabra jirafa.
  • Texto conciencia fonológica fonema j.
  • Texto conciencia fonológica fonema r suave.
  • Texto conciencia fonológica fonema f.
  • Pasos para leer lectura "La gallina colorada".
  • Pasos para leer pos lectura: elementos implícito y explicito.
  • Pasos para escribir, escritura.
  • Autoevaluación.
  • Evaluación sumativa.



Fecha 12 de diciembre del 2015
Hora: 17:15
Salidos
Libeya

CONTENIDOS DE MATEMATICAS

Esta información es solo para que ustedes tengan conocimiento de los temas a trabajarse en el tercer parcial no imprimir.
BLOQUE TRES

  • Números naturales hasta el 19.
  • Números de orden hasta el 19.
  • Antecesor, sucesor e intermedio.
  • Suma de números hasta el 19.
  • Resta de números naturales hasta el 19.
  • Dos decenas.
  • Números ordinales.
  • El triangulo y el cuadrado.
  • El rectángulo y la circunferencia. 
  • Figuras geométricas.
  • Compruebo lo que aprendí.
  • ¡A trabajar con inteligencias múltiples!
  • El huerto matemático
  • Autoevaluación.


Fecha 12 de diciembre del 2015
Hora 17:03
Saludos
Libeya

CONTENIDOS DE ENTORNO

Esta información es solo para que ustedes tengan conocimiento de los temas a trabajarse en el tercer parcial no imprimir.
 BLOQUE CURRICULAR MI ESCUELA

  • Mi escuela mi segundo hogar.
  • Entorno y dependencias de su escuela.
  • Personas que trabajan en la escuela.
  • Materiales y mobiliario de la escuela.
  • Aprendizaje y diversión en la escuela.
  • Comportamiento en la escuela.
  • Aprende a clasificar.
  • Experiencias y experimentos.
  • Buen vivir.
  • Revisión del bloque.
Fecha 12 de diciembre del 2015
Hora: 16:50
Saludos
Libeya

COMUNICADO

Los cadetes tienen que asistir con el uniforme de parada los días lunes y martes.
Lunes como es disposición para el minuto cívico.
Martes solo es 15 de diciembre por que los niños tiene la novena, adicional deben traer un gorro navideño y si en casa tienen una pandereta o un pito.
Los otros días con el calentador.
Fecha 12 de diciembre del 2015
Hora 9:32
Saludos
Libeya


DEBER DE MATEMATICAS

Realizar las siguientes sumas en la casa de los números
15+3                               17+12                                  18+2                           13+2

Fecha 12 de diciembre
Hora 9:26
Saludos
Libeya

DEBER DE LENGUA

Con las palabras escritas en el cuaderno con el fonema b formar una oración con cada una de ellas

Fecha 12 de diciembre del 2015
Hora 9:24
Saludos
Libeya

ACTIVIDADES TRABAJAS EL DÍA VIERNES 11 DE DICIEMBRE EN EL AULA

Esta información es para los cadetes que faltaron el día viernes a clases y para aquellos que no terminaron su tarea en el aula.
ENTORNO
Cuaderno
Mobiliario de las dependencia (escribir con color rojo)
Aulas

  • mesas
  • sillas
  • casilleros
  • escritorio
  • anaquel
  • pizarra
  • borrador
Oficinas
  • mesa
  • sillas
  • computador
  • archivador
Biblioteca
  • Estanterías
  • mesas
  • sillas
  • computadoras


MATEMÁTICAS
Repasamos para la novena del día martes, luego tome lección en la pizarra sobre el deber (escribir los numero según el signo)




LENGUA
Escritura y lectura de palabras
En una hoja
bala             bata              bola                   bota






En una hoja
Beto    Betty          Benito        







Fecha 12 de diciembre del 2015
Hora 9:21
Saludos
Libeya

jueves, 10 de diciembre de 2015

DEBER DE MATEMATICAS

Escribir los numeros correspondientes segun el signo
Revisar el cuaderno
10/12/2015                                                             19:37
SALUDOS LIBEYA

DEBER DE LENGUA

Los pictogramas del fonema B pintar, recortar y pegar en el cuaderno.
10/12/2015                                                                                  19:35        
SALUDOS LIBEYA
  

ACTIVIDADES REALIZADAS HOY EN CLASES

Esta información es solo para los cadetes que faltaron a clases y para aquellos que no terminaron sus actividades
LENGUA
Libro pagina 94 - 95
Cuaderno
Escribir el fonema b en cursiva minúscula en combinación con las vocales, pegar plastilina por en contorno de la misma manera con la mayuscula.
En una hoja

                               a
                               e
b                             i
                               o
                               u


En una hoja

                              a
                              e
B                           i
                              o
                              u

En una hoja en cursiva
ba      be       bi        bo           bu




En una hoja en cursiva
Ba        Be          Bi       Bo       Bu




METEMATICAS
Libro paginas 85   -     86   -    87

Cuaderno
Ejercicios en clase (guiarse en los ejercicios del libro pagina 87)
Ejercicio 1
Para saber cuantas llamadas debo hacer

Niños      12      regletas de 10 y dos unidades

Niñas       13     regletas de 10 y tres unidades      Hacer la suma en casa de los números

en el total también tienen que representar con regletas


Ejercicio 2
Para saber cuantos platos debo comprar

Niños      11      regletas de 10 y un unidades

Niñas       13     regletas de 10 y tres unidades      Hacer la suma en casa de los números

en el total también tienen que representar con regletas.

Escribir los números correspondientes según el signo
>
<
=
>
<
=
>
<
=
>
>
<
=
<
ENTORNO
Cuaderno
Dependencias de la escuela

  • Aulas
  • Biblioteca
  • Bar
  • Cancha de basket
  • Cancha de futbol
  • Cancha de volley
  • Piscina
  • Patio de juegos
  • Enfermeria
  • Planchada 
  • Batrias sanitarias
Cada dependencia tiene un lugar especifico
10/12/2015                                      19:34
SALUDOS LIBEYA









lunes, 7 de diciembre de 2015

COMUNICADO PARA MAÑANA

Los libro  y cuaderno de Matemáticas, libro de lengua se quedaron hoy en clases para registrar notas.
Les recuerdo que el profesor de educación física solicito un balón de fútbol a cada uno de ellos que no importa si esta usado, por el momento no hay tareas 
19:34                                       07/12/2015
SALUDOS LIBEYA

sábado, 28 de noviembre de 2015

COMUNICADO DEL UNIFORME

Informo que por disposición de las autoridades el uniforme para todos los días LUNES sera el de parada, a partir del martes hasta el viernes sera el calentador hasta nueva disposición.

Ojo se les recuerda que todos deben cumplir con las normas establecidas 

  •  Llevar puesto correctamente su uniforme. 
  • Cortados el cabello los niños.
  • Las niñas con el cabello recogido.
  • Su presentación personal impecable.


Toda la semana los cadetes no llevarán deberes con el objetivo de que estudien.

Fecha: 28 de noviembre del 2015
Hora: 9:14

Saludos
Libeya

HORARIO PARA RENDIR LAS PRUEBAS DEL II PARCIAL

LUNES: Lengua
MARTES: Identidad y Educación Física.
MIÉRCOLES: Inglés
JUEVES: Matemáticas
VIERNES;Entorno, Cultura Estética.

Estudiar los contenidos solo del bloque 2 (parcial 2) de los libros y cuadernos.
En Cultura Estética se les evaluara la aplicación de una técnica plastificara puede ser pintado, rasgado, trozado, sobre un dibujo preestablecido.

Fecha 28 de noviembre del 2015
Hora: 9:05
Saludos
LIbeya

ACTIVIDADES TRABAJADAS EL DÍA VIERNES 27 DE NOVIEMBRE EN EL AULA

Esta información es para los cadetes que faltarón el día viernes

ENTORNO 
En el cuaderno
Respeto a los adultos mayores
Dibujar y pintar a un abuelito

  • Cederles el asiento
  • Ayudarles a llevar sus compras.
  • Ayudarles a cruzar la calle.
  • Darles el lugar preferencial.


   MATEMÁTICAS
 En el libro página 74 - 75 - 77


LENGUA
Lectura en el libro nacho fonema t (palabras y oraciones)
Luego de la lectura, pedir al cadetes que encierre la palabra dictada por el adulto de la misma manera en las oraciones


Fecha:28 de noviembre del 2015
Hora: 9:00

Saludos 
Libeya

jueves, 26 de noviembre de 2015

DEBER DE LENGUA

En el cuaderno. 
Escribir una oración con las trabajadas el día de hoy con el fonema t

Fecha: 26 de noviembre del 2015
Hora: 1935

Saludos
Libeya

ACTIVIDADES TRABAJADAS EL DÍA DE HOY EN EL AULA

Esta información es para los cadetes que faltarón hoy a clases.
Lengua
Dictado de palabras y oraciones
lupa
Daniel
limón
lima
Danilo
palma
La paloma es enanna.
Daniel me da una moneda.
El limón es mio.
Danilo ama a Piedad.
Paula es mi edad.

En el cuaderno de lengua escribimos el fonema t en minúscula y mayúscula en letra cursiva.
Una carilla de
la    le   li   lo    lu

Una carillla de
La   Le   Li     Lo     Lu

En una carilla
teta       tina       tema     tela

En una carillla
Tatiana       Tito          Telmo




MATEMÁTICAS

En el libro pagina 51   52


ENTORNO

En el libro página  51    52


CULTURA ESTÉTICA
Con el dibujo de la naturaleza que trajeron para hoy realizamos un rompecabezas y lo pegamos en el cuaderno de Dibujo


Fecha: 26 de noviembre
Hora: 19:33

Saludos
Libeya



lunes, 23 de noviembre de 2015

COMUNICADO

Papitos informo que por el día de hoy no hay tareas, solo les recuerdo que  mañana los cadetes tienen piscina llevar todos los implementos necesarios
23/11/2015                           20:43
SALUDOS LIBEYA

domingo, 22 de noviembre de 2015

UNIFORME PARA EL DIA LUNES

Por disposición de las autoridades de nuestra institución se comunica que todos los cadetes asistirán los días lunes con uniforme de parada y a partir del martes al viernes pueden utilizar el calentador.

Fecha: 22 de noviembre del 2015
Hora: 17:53

Saludos
Libeya

viernes, 20 de noviembre de 2015

DEBER DE LENGUA

En el cuaderno recortar y pegar objetos que empiecen con la, le, li, lo, lu.
Repasar la lectura en el libro Nacho el fonema l.

Fecha 20 de noviembre del 2015
Hora: 20:37


Saludos
Libeya

DEBER DE MATEMATICAS

Sumar con regletas y gráficos.
7+3


8+2

Como ayuda en la tarea guiarse en el texto de matemáticas pagina 66 y 67

Fecha 20 de noviembre del 2015
Hora;20:34

Saludos
Libeya

ACTIVIDADES QUE SE TRABAJARON HOY EN EL AULA

Para los cadetes que faltarón hoy a clases.
ENTORNO
Libro página 43 literal 4


MATEMÁTICAS
Libro página 66,67

LENGUA
Nacho
Para el fonema l primero debemos realizar el ejercicio de praxias, luego leer en el libro Nacho fonema l en palabras y oraciones, despues dictar a los cadete una por una las siguientes  palabras  lima, lupa, loma para que encierre.
En el CUADERNO realizar la escritura de La    Le     Li    Lo    Lu  en mayúscula (una carilla) y en minúscula la    le     li     lo     lu     letra cursiva (una carilla)

Fecha: 20 de noviembre del 2015
Hora: 20:30

Saludos
Libeya

jueves, 19 de noviembre de 2015

DEBER DE LENGUA

Repasar  la lectura en el libro Nacho

Fecha: 19 de noviembre del 2015
Hora: 19:42

Saludos
Libeya

DEBER DE MATEMATICAS

Dibujar y pintar 3 decenas con  dibujos
Ejemplo

10 flores

10 patos

10 carros, etc

Fecha: 19 de noviembre del 2015
Hora: 19:40

Saludos
Libeya

MATEMÁTICAS MATERIA DE HOY

Esta información es para los cadetes que no terminarón de copiar en el cuaderno igualarse.
La decena
Es representada con el número:
         10
La decena siempre tendrá 10 unidades
Ejemplo

1 decena de regleta
(Dibujar y pintar 10 cuadros seguidos)

1 decena con pictogramas

(Dibujar y pintar 1 decena de dibujos iguales por ejemplo 10 flores)

Fecha 19 de noviembre del 2015
Hora; 19:37

Saludos
Libeya

miércoles, 18 de noviembre de 2015

DEBER DE LENGUA

Escribir en el cuaderno oraciones con palabras dictadas en la hoja de 4 lineas realizada el día de hoy.

Fecha: 18 de noviembre del 2015
Hora: 19:08

Saludos 
Libeya

DEBER D ENTORNO

En el cuaderno  de entorno recortar y pagar medios de transporte, aéreo, terrestre y marítimo.

Fecha 18 de noviembre del 2015
Hora: 19:05

Saludos
Libeya 

lunes, 16 de noviembre de 2015

DEBER DE ENTORNO

En el cuaderno recortar y pegar los servicios básicos que posee tu barrio.

Fecha:15 de noviembre del 2015
Hora: 20:27

Saludos
Libeya

DEBER DE MATEMATICAS

En el cuaderno realizar los siguientes ejercicios similares a los del libro de matemáticas página 63 literal 2.
8-1

6-2

8-3


5-2

Fecha:16 de noviembre del 2015
Hora: 20:25

Saludos
Libeya


ACTIVIDADES TRABAJADAS EN CLASE EL DIA DE HOY

Esta información es para los cadetes que no asistieron hoy a clase
MATEMÁTICAS
Libro página 62 y 63

ENTORNO 
Libro página 39

LENGUA
Dictado de palabras.
En el cuaderno escribir en letra toda la plana las siguientes palabras.
pepino    piano      imán        peine
Libro: página 70 y 71

Fecha: 16 de noviembre del 2015
Hora: 20:09


Saludos
Libeya

viernes, 13 de noviembre de 2015

DEBER DE LENGUA


Crear y dictar una historia corta con los fonemas n, m, ñ, d, p. como guía llevan la hoja realizada el día de hoy en clase.

Fecha 13 de noviembre
Hora: 20:30

Saludos
Libeya

jueves, 12 de noviembre de 2015

COMUNICADO PARA LOS CADETES QUE FALTARON HOY A CLASES

El día de mañana se realizara un simulacro de evacuación del volcán Cotopaxi, en el cual se pondrá en practica el plan de movilidad el mismo que sera evaluado por el Ministerio de Educación, en la que también tendremos la presencia de los medios de comunicación, para lo cual se debe poner en consideración las siguientes disposiciones:

  • Todos los cadetes a la hora de entrada deberan dirigirse directamente hacia el HOGAR JUVENIL DOMINGO SAVIO.
  • Luego de terminar el simulacro de evacuación se retornara a la Institución y se continuara con las labores normales.
Fecha: 12 de noviembre del 2.015
Hora:20: 27 pm

Saludos
Libeya

DEBER DE MATEMATICAS

Realizar la suma con 3 cifras en la recta numérica

7+1+1=     5+3+1=           3+2+3=

El cadetes tiene que dibujar tres rectas numéricas.

Para los papitos que no entiendan por favor mirar la página 6l  del libro

Fecha 12 de noviembre del 2.015
Hora: 20:17

Saludos
Libeya


ACTIVIDADES QUE SE TRABAJARON EL DÍA DE HOY EN EL AULA

Esta información es para los cadetes que no asistieron hoy a clases.
LENGUA (tres primeras horas de clase)
LIBRO,  páginas 64, 65,66,67,68.
En cuanto al dictado se trabajo de la siguiente manera:
El cadete tenia que escribir solo el fonema que escuchaba en la praxias.
Ejemplo solo m o solo d, n, ñ, p, (solo esos 5 fonemas nada mas)  luego ellos tenían que formar una palabra con cada fonema, después  dibujar en cada palabra compuesta.


MATEMÁTICAS
LIBRO página 60,  solo para la página 61 primero se les  explico en el pizarrón y se realizarón muchos ejercicios.


ENTORNO
LIBRO página 38 nada más.

Fecha:12 de noviembre del 2.015
Hora:20:10 pm

Saludos
Libeya

miércoles, 11 de noviembre de 2015

MAPAS DE CONTENIDOS IDENTIDAD 2do PARCIAL

Señores padres de familia comunico que esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los temas que se esta trabajando en el aula durante todo el segundo parcial. No imprima.
El segundo parcial inicia desde el 4 de noviembre hasta el 4 de diciembre del 2.015 es decir nos encontramos trabajando con estos temas.

Destrezas a desarrollarse.

  1. Identificar las características del agua mediante la observación del elemento.
  2. Describir los elementos del mar y su entorno marino, desde la observación, identificación y ubicación de puntos de referencia.
  3. Reconocer los principales balnearios del  Ecuador a partir de la identificación de sus límites, particularidades y necesidades sociales, culturales y naturales.
  4. Determinar las características de los diferentes fenómenos naturales y su influencia en la vida marina.
  5. Analizar los espacios marítimos ecuatorianos según la CONVEMAR, la relación de su papel en el ambiente y su utilidad para el desarrollo de los seres humanos.



Indicadores esenciales de evaluación
·     Asume roles y sentimientos en su entorno marítimo.

·     Reconocer los principales balnearios, sus necesidades        sociales, culturales y naturales.

·     Concientiza la protección  del ambiente y su utilidad para    el desarrollo de los seres humanos.


Fecha: 12 de noviembre del 2.015
Hora: 1:35 am

Saludos
Libeya

MAPAS DE CONTENIDOS DE ENTORNO NATURAL Y SOCIAL 2do PARCIAL

Señores padres de familia comunico que esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los temas que se esta trabajando en el aula durante todo el segundo parcial. No imprima.
El segundo parcial inicia desde el 4 de noviembre hasta el 4 de diciembre del 2.015 es decir nos encontramos trabajando con estos temas.

Bloque 2 "Soy un buen vecino" página 29
El entorno cercano  página 30
Puntos de referencia del entorno página 32
Vecinos y vecinas: Oficios y profesiones página 34
Servicios básicos y complementarios página 36
Salud, educación y transporte página 40
Trabajo comunitario página 44
Aprende a comprar página 46
Experiencias y experimentos página 48
Buen vivir página 50
Revisión del bloque página 51

Indicadores esenciales de evaluación
 * Reconoce el entorno natural de su vivienda.
* Identifica entornos construidos por las personas.
* Ubica la escuela dentro de su entorno natural y construido.
* Identifica puntos de referencia comunes.
* Ubica puntos de referencia en su entorno.
* Se ubica de acuerdo con puntos referenciales en su hogar y en su vecindario.
* Reconoce oficios y profesiones.
* Describe las actividades propias de cada oficio o trabajo.
* Valora el trabajo de cada persona en una comunidad.
* Establece relaciones entre necesidades y trabajo. 
* Identifica los servicios básicos y complementarios que hay en su localidad.
 * Comprende la importancia de los servicios básicos.
 *  Manifiesta las necesidades de su localidad.
* Plantea acciones para mejorar las condiciones de su localidad.
*  Reconoce sus derechos a recibir salud y educación.
*  Identifica vías y medios de transporte de su localidad.
*  Reconoce necesidades y aspiraciones de su localidad.
* Identifica tareas que pueden ser realizadas mediante trabajo comunitario.
*  Colabora con su comunidad de manera entusiasta.


   Fecha:12 de noviembre del 2.015
   Hora:1:25 am

Saludos
Libeya



MAPA DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS 2do PARCIAL

Señores padres de familia comunico que esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los temas que se esta trabajando en el aula durante todo el segundo parcial. No imprima.
El segundo parcial inicia desde el 4 de noviembre hasta el 4 de diciembre del 2.015 es decir nos encontramos trabajando con estos temas.

1.- Bloque numérico
Glosario matemático: Resta, eliminación de una parte o de una cantidad.
Suma: Añadir dos números o más para obtener una cantidad final.
        - Resta hasta el 9 ( 3-2, 5-3, 4-2).
        - Una decena (representación).
        - Suma y resta hasta el 10.

2.- Bloque geométrico.
Glosario matemático: Superficie, cara exterior de un objeto.
Geométrico: Hace referencia  a los cuerpos, figuras y sus características.
        -Cuerpos geométricos.

3.- Bloque de estadística y de probabilidad.
        -Recolección y tabulación de datos.

Indicadores esenciales de evaluación
  • Relaciona la noción de adición con juntar elementos de conjuntos y agregar objetos a un conjunto.
  • Relaciona la noción de sustracción con la noción de quitar objetos de un conjunto y la de establecer la diferencia entre dos cantidades.
  • Reconoce subconjuntos dentro de los conjuntos y aplica los conceptos de suma y resta.
  • Reconoce las propiedades de los objetos en cuerpos geométricos.
  • Recoge información acerca de si mismo y de su entorno.
  • Clasifica y organiza la información en tablas de frecuencia.
Fecha: 12 de noviembre del 2.015
Hora: 1:05 am

Saludos
Libeya


MAPA DE CONTENIDOS LENGUA 2do PARCIAL

Señores padres de familia comunico que esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los temas que se esta trabajando en el aula durante todo el segundo parcial. No imprima.
El segundo parcial inicia desde el 4 de noviembre hasta el 4 de diciembre del 2.015 es decir nos encontramos trabajando con estos temas.
2.- Descripción
Pasos para hablar y escuchar 
"El ratón y el león" página 58
Hablemos sobre el cuento
Descripción oral sobre las características de los animales página 60
Pasos para hablar y escuchar
Descripciones  página 62
Texto correspondencia 
fonema grafema /m/ "m"; /a/ "a"; /n/ !n"; /o/ "o" página 64
Texto correspondencia 
fonema grafema /d/ "d"; /e/ "e".  página 66
Texto correspondencia 
fonema grafema /ñ/ "ñ"; /u/ "u".  página 68
Texto correspondencia 
fonema grafema /p/ "p"; /i/ "i".  página 70
Pasos para escribir
Caligrafía página 74
Ejercicios Página 76
Pasos para leer
Prelectura página 77
Pasos para leer
Lectura ¡Cómo soy! página  78
Pasos para leer
Poslectura: Elementos explícitos e implícitos página 79
Pasos para leer
Escritura, descripción de la cara página 80
Autoevaluación página 82
Evaluación sumativa página 83

Indicadores esenciales de evaluación

  • Escucha conversaciones, identifica el propósito comunicativo y emite opciones relacionadas con el tema.
  • Distingue palabras fonéticamente similares en conversaciones orales.
  • Discrimina, identifica, suprime, aumenta cambia oralmente sonidos iniciales, medios, finales para formar nuevas palabras.
  • Identifica información explícita del texto en narraciones orales.
  • Articula claramente los sonidos de las palabras en exposiciones de diferentes temas.
  • Sigue instrucciones desde los paratextos que se le presentan.
  • Establece hipótesis de lectura desde el análisis de paratextos.
  • Reconoce y representa la grafía de todos los sonidos de las letras en mayúscula y minúscula.
  • Controla la lateralidad y direccionalidad de las letras.
Fecha: 12 de noviembre del 2.015
Hora: 00:45

Saludos
Libeya

MAPAS DE CONTENIDOS DE IDENTIDAD 1er PARCIAL

Señores padres de familia comunico que esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los temas que se trabajó en el aula durante el primer parcial. No imprima

El cadete naval liceista
  •   Se reconoce al Cadete Naval Liceísta, mediante la descripción de sus características, roles y sentimientos en su entorno educativo. Identificar las autoridades de la Unidad educativa Naval Cmdte” Cesar Endara Peñaherrera” mediante la organización de la información.
  •  Identifica auditivamente la información relevante, elementos explícitos y secuencia temporal de leyendas marineras en función de relacionarlos con sus propias experiencias.   
  • Reconoce los principales visionarios navales mediante la investigación sobre la historia marítima del Ecuador e identificar distintas razones por las cuales han ayudado en su desarrollo social, económico y cultural.
  •  Dialogo, entronización  y valor acerca del rol que tiene como cadete naval liceísta e integrante de un contexto social, desde el análisis de sus derechos y deberes.


Indicadores de evaluación

*Escucha y observa la historia marítima del Ecuador e identificar distintas razones por las cuales han ayudado en su desarrollo social, económico y cultural.
·   *Expone la biografía del Cmdate. César Endara Peñaherrera y su trayectoria en la Armada del Ecuador que lo convirtió en el Patrono del Liceo Naval Quito.
·  *Investiga acerca del rol que tiene como cadete naval liceísta e integrante de un contexto social, desde el análisis de sus derechos y deberes
· *Escribe textos autobiográficos adecuados con las propiedades del texto y los elementos de la lengua. 

       Fecha: 12 de noviembre del 2.015
       Hora: 00:08 am

       Saludos
       Libeya


 

MAPAS DE CONTENIDOS DE ENTORNO NATURA Y SOCIAL 1er PARCIAL

Señores padres de familia comunico que esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los que se trabajo en el aula durante el primer parcial. No imprima.

Bloque 1: Formo parte de una familia Página 5
La convivencia entre seres humanos  página 6
La familia Página 8
Los diferentes tipos de vivienda página 12
Actividades en familia página 16
Valores en familia página 18
Mi familia página 20
Aprende a observar página 22
Experiencias y experimentos página 24
Buen vivir página 26
Revisión del bloque página 27

Indicadores de evaluación
· Reconoce la necesidad que tienen las personas de interactuar con otras dentro del núcleo familiar, a través de la identificación de la familia como un espacio que brinda cuidado y, al mismo tiempo, como un espacio en el cual se reconocen los problemas y las alternativas de solución.
· Reconoce los miembros que integran una familia y sus roles, así como sus sentimientos y deseos por medio de diversas formas de comunicación con su entorno natural y social y reconociendo la relación de protección y seguridad que existe dentro de la familia.
·  Ubica los tipos de vivienda y sus dependencias, por medio de la identificación de los materiales con los que están construidos, según la localidad y las diferencias de altitud y clima.
· Reconoce  las actividades que pueden ser realizadas en familia, a través de la valoración de su trabajo en favor del bienestar común.
· Aprecia valores importantes para la convivencia familiar, como el amor y el respeto que cada uno de sus miembros demuestra, desde la promoción de la comunicación.

·  Describe a la propia familia y las relaciones entre sus integrantes, relatando y recreando la historia familiar.

Fecha: 11 de noviembre del 2.015
Hora: 23:55 pm

Saludos
Libeya

MAPAS DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1er PARCIAL

Señores padres de familia esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los contenidos, temas que se ha trabajado en el aula  durante el primer parcial. No imprima.

1.-Bloque de relación y funciones
Glosario matemático: Patrón, modelo que sirve de muestra para sacar otra cosa igual.
  • Patrones de objetos y figuras.                                                       - Patrón de forma (triangulo, cuadrado,triangulo,cuadrado).       - Patrón de color (anaranjado, verde, anaranjado, verde).           - Patrón de tamaña (pequeño, grande, pequeño, grande).
  • Relación de pertenencia.
2.- Bloque numérico
Glosario matemático: Semirecta numérica, línea en donde se representan los números en forma ordenada.    

      - Conjunto y elemento.
      - Números naturales  0 - 1.
      - Números naturales del  2,3,4,5,6,7,8,9.
      - Ubicación de los números en la semirrecta.
      - Relación de orden: mayor que, menor que, igual.     
      - Número anterior, posterior e intermedio con regletas y número       - Secuencias numéricas 1 2  3  4  5  6  7  8  9.

3.- Bloque de estadística y probabilidad
Recolección y tabulación de  datos  auto evaluación página 48 texto                          

Indicadores esenciales de evaluación
     - Reproduce, describe y construye patrones de objetos y figuras          en base a sus atributos.
     - Relaciona los elementos de conjuntos en relación de                         correspondencia entre elementos.
     - Construye conjuntos describiendo las propiedades de objetos.
     - Reconoce, representa, escribe y lee los números del 0 al 9 en            forma concreta, gráfica y simbólica.
     - Ubica números naturales hasta el 9 en la semirrecta numérica.
     - Reconoce el mayor, al menor, el anterior, el posterior el que             esta entre en un grupo de números.
Fecha: 11 de noviembre del 2015
Hora: 23:21
Saludos
Libeya
        

MAPA DE CONTENIDOS LENGUA 1er PARCIAL

Señores padres de familia esta información es solo para que usted tenga conocimiento de los contenidos, temas que se ha trabajado en el aula  durante el primer parcial. No imprima.

1.- Conversación
Pasos para hablar y escuchar
"Sucedió a la ventana"  página 8
Hablemos sobre el cuento
Conversación   página  10
Pasos para hablar y escuchar
Conversar sobre experiencias personales    página  12
Pasos para hablar y escuchar
Conciencia lingüística: palabra "mano"  página  14
Texto conciencia fonológica
Fonemas: /m/,/a/,/n/,/o/     página  16
Pasos para hablar y escuchar
Conciencia lingüística: palabra "dedo"  página 24
Texto conciencia fonológica
Fonemas: /d/,/e/    Página  26
Pasos para hablar y escuchar
Conciencia lingüística: palabra "uña"  página 30
Texto conciencia fonológica
Fonemas: /u/,/ñ/    Página  32
Pasos para hablar y escuchar
Conciencia lingüística: palabra "pie"  página 36
Texto conciencia fonológica
Fonemas: /p/,/i/    Página  38
Ejercicios    página    42
Pasos para leer
Prelectura      página      43
Pasos para leer
Lectura: El patito feo      página      44
Pasos para leer
Poslectura: secuencia y confirmación de hipótesis   página      50
Pasos para escribir
Escritura un cuento    página    54
Autoevaluación      página   56
Evaluación sumativa    página   57


2.- Indicadores esenciales de evaluación.

  • Escucha conversaciones, identifica el propósito comunicativo y emite opiniones relacionadas con el tema.
  • Distingue palabras fonéticamente similares en conversaciones orales.
  • Discrimina, identifica, suprime, aumenta, cambia oralmente sonidos iniciales, medios y finales para formar nuevas palabras.
  • Identifica información explícita del texto en narraciones orales.
  • Articula claramente los sonidos de las palabras en exposiciones de diferentes temas.
  • Sigue instrucciones desde de los paratextos que se le presentan.
  • Establece hipótesis de lectura desde el análisis de paratextos.
Fecha: 11 de noviembre del 2015
Hora: 22:30pm

Saludos
Libeya

COMUNICADO

Papitos si existe algún inconveniente, duda o no entienden las sugerencias de los deberes por favor comunicarse directamente con mi persona a través de mi número telefónico 0994597549.
Les recuerdo que si usted necesita comunicarse conmigo en el colegio respetemos el horario de atención a padres de familia que es todos los días lunes a partir de las 11:35am - 11:55am.
Gracias por su comprensión.
Saludos 
Libeya
Hora de la publicación 20:20 pm
Fecha 11 de noviembre del 2.015

DEBER DE LENGUA

Para mañana 
Dictar las oraciones del cuaderno de lengua.
La escritura de las oraciones se debe realizar en letra cursiva.

Ojo actividad a realizarse.
El padre de familia tendrá que dictar cada oración en una forma clara con praxias (utilizando gestos con cada fonema ) con los fonemas m, n, ñ, d, p. 
Y el cadete tendrá que escribir lo que escucha.
Para aquellos padres que no entienden la sugerencia de utilizar las praxias favor guiarse en el yotube. (Aprende con Tupu el fonema m)
Saludos 
Libeya
Hora de envió del deber 20:10, fecha 11 de noviembre del 2015


ACTIVIDADES TRABAJADAS EL DÍA DE HOY

IDENTIDAD
OJO Esto es actividad que realizamos en clase, el día de hoy en el cuaderno.
Esto es para los cadetes que no concluyeron la actividad en clase por favor terminar.

Medidas de protección del medio ambiente.

                                                Características del agua

                                        1.- El agua es vital  para los seres vivos.

                                         Medidas de protección
Dibujar y pintar               -    Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se use.
una llave de agua             -   Apagar las luces innecesarias.
                                         -   Usar necesariamente el agua.
                                         -   Reutilizar y reciclar materiales del entorno.
                                                   


LENGUA
OJO Esto es actividad que realizamos en clase.
Esto es para los cadetes que no concluyeron la actividad en clase por favor terminar.
.
Texto páginas 58, 59, 60, 61,62.



Saludos
Libeya


FORMATO DE DATOS

Buenas tardes papitos por favor ingresar a la pagina web del colegio y tomar en cuenta donde menciona FORMATO DE DATOS ANTE UNA POSIBLE ERUPCION DEL VOLCAN COTOPAXI REGIMEN COSTA DAR CLIP en la opcion Aki, imprimir el formulario, llenarlo y enviarme con los cadetes el dia de mañana.
Gracias
Saludos
Libeya

martes, 10 de noviembre de 2015

LENGUA

Imprima, pegue la hoja en el cuaderno y lea las oraciones, las mismas tomare dictado el día de mañana.


LECTURA
  1. Un niño enano me da un puño.
  2. Diana nada en la mañana.
  3. Un mono daño un dado.
  4. Pepe da una piña a un enano.
  5. Un duende da una momia a Ana.
  6. Una niña pidió una diadema a ñoño.
  7. Mimí me da una idea  a mi oído.
  8. Puma me mima en mi día.
  9. Mi papá me dio una moneda.
  10. Piedad pide un año más de edad.
  11. Mi país pide una dama.
  12. Muñeca me da un imán.
Saludos
Libeya